Equipo
Somos un equipo multidisciplinar y complementario, proveniente de la confluencia de las entidades fundadoras (Social Climate, Líbero y Explora Málaga), con larga experiencia en sus respectivos campos, y con un compromiso firme con la causa de la acción y justicia climática
Colaboradores
Contribuimos al refuerzo y expansión del tejido local trabajando colaborativamente y generando valor compartido con un amplio ecosistema de instituciones públicas, agentes económicos y entidades sociales en el ámbito del comercio local, justo y ecológico, y la economía social. Además de los colaboradores globales, algunos de los más destacados en Málaga incluyen:

FARO Innovation
Empresa de innovación que busca transformar la sociedad a través de un modelo gestión integral basado en la participación ciudadana, innovación, tecnología y colaboración, como factores clave hacia ciudades sostenibles, inclusivas y democráticas

Arrayan Jardines
Empresa que pone en valor los beneficios ambientales y ecológicos de la jardinería y el paisajismo sostenible, mediante el uso de plantas autóctonas resilentes al cambio climático, e integra soluciones basadas en la naturaleza de los nuevos planeamientos urbanísticos
Sitio web
AGUESA Agua y Energía
Empresa malagueña especializada en servicios de ingeniería y consultoría ambiental, en particular en torno al agua y la energía, dirigiados a personas, empresas, administraciones e instituciones públicas
Sitio webLa Ruta pasa por …
La Ruta del Clima de Málaga pasa por los siguientes comercios locales y espacios de movimientos sociales, en aras de visibilizar iniciativas y proyectos concretos como parte de la solución a la emergencia climática, en clave de movilización ciudadana, economía social y ecológica, comercio justo y soluciones basadas en la naturaleza:

Verde Quimera
Verde Quimera es un proyecto transgresor y transformador de distribución y venta de alimentos y productos ecológicos locales y de cercanía, asentando sus bases en la agroecología, es decir, apoyándonos en productores pequeños de Maĺaga y de Andalucía como prioridad, que fomenten la conservación de recursos naturales tales como el agua, el suelo, la biodiversidad y manteniendo el respeto a las comunidades locales y a los saberes tradicionales.
Sitio web
Huerta “La Yuca”
Huerta Urbana Comunitaria situada entre los barrios de El Ejido y Cruz Verde, junto a la peña La Biznaga (detras de la faculad de económicas).
Gestionada por varios colectivos: la Asociación Fantasía en Lagunillas que presta apoyo escolar a los niños de la zona (Lagunillas, la Cruz Verde, Altozano) y realiza diversos talleres artísticos; y TIERRA URBANA, una tribu donde lo urbano y lo humano se reencuentran con su esencia, la Naturaleza, para rEvolucionar hacia nuevas formas de habitarnos y habitar Málaga.

La Polivalente
Un lugar de reunión e intercambio entre artistas locales y visitantes en el corazón del barrio, acercando su trabajo a los consumidores culturales y de ocio alternativo. Un lugar de creación y artes escénicas, talleres, sala de exposiciones, yoga y danza, café-teatro y un lugar de encuentro. Un centro cultural y de convivencia entre niños, adolescentes y mayores. Una amplia oferta de talleres; clases de música y danza, eventos de teatro, poesía, performances, presentaciones de discos, libros, cortos y documentales, veladas musicales tanto nocturnas como matinales para niños.
Sitio web
Asociación cultural de vecinos y amigos del barrio de lagunillas
Cuya misión es reanimar el barrio mediante actividades socioculturales y trabajar colectivamente para la conservación y disfrute del entorno.
Sitio webMovimientos sociales
Durante los itinerarios, conversamos e interactuamos con miembros de los siguientes movimientos sociales por el clima y la justicia social en Málaga, en los que participamos a título individual:
Red Málaga por el Clima
Red de entidades y personas comprometidas con la puesta en marcha de soluciones al reto climático en Málaga; desde la concienciación, movilización, la incidencia política y cooperación
Alianza Malagueña por la Emergencia Climática y Ecológica
Movimiento ciudadano, abierto, diverso y apartidista en Málaga que tiene como fin sensibilizar e incidir políticamente para que la sociedad malagueña sea consciente del estado de emergencia climática y ecológica y actúe en concordancia
Fridays for Future (Juventud por el Clima)
Movimiento juvenil por la defensa de nuestro planeta, una iniciativa estudiantil a escala europea que busca situar la crisis ambiental que atraviesa nuestro planeta en el foco de atención
Extinction Rebellion (Rebelión contra la Extinción)
Colectivo de personas en rebelión noviolenta contra la extinción de especies y las crisis ecológica y existencial. Surgió en Reino Unido y se ha ido extendiendo por numerosos países, conformando una red coordinada internacionalmente
Asociaciones vecinales
Asociaciones de vecin@s de diferentes barrios de Málaga, en defensa de los intereses compartidos, por el derecho a la vivienda y la vida en comunidad
Feminismo y derecho a la ciudad
Colectivos feministas diversos por la igualdad de género en todos los ámbitos, y centros socio-culturales de gestión ciudadana que promueven la cultura libre, el pensamiento crítico y el empoderamiento colectivo
Rancho Limón
Rancho Limón es un proyecto de la Asociación Libero: un espacio vivo, un centro neurálgico en el Valle del Gudalhorce en el que se realizan diferentes acciones enfocadas a la educación no formal, la agroecología y la diversidad funcional, especialmente orientadas a concienciar y formar a jóvenes en torno al desarrollo sostenible y los derechos humanos.
A este fin, siempre desde una perspectiva de innovación educativa, en el Rancho se utilizan herramientas como la bioconstrucción, el arte transformador, la economía circular, la expresión corporal y la gamificación. Es el lugar idóneo para las distintas actividades que la Ruta del Clima lleva a cabo en el medio natural y rural.



Contacta
Si quieres participar en nuestras rutas o deseas alguna actividad personalizada para tu grupo o entidad …
Contacta