Un viaje para comprender y actuar por el clima
Realizamos itinerarios guiados físico-conceptuales (rutas, gincanas y otras actividades formativas y lúdico-formativas) por municipios y territorios en torno a la emergencia climática, para ver los impactos, comprender las causas, entender las conexiones, y experimentar las soluciones de acción local en términos de movilización social, democracia directa, economías locales del bienestar, soluciones basadas en la naturaleza, pensamiento crítico, culturas regenerativas y arte.

Catalizar la acción por el clima
Nuestros objetivos son claros:
1. Informar sobre efectos, causas y soluciones de la emergencia climática
2. Inspirar la acción colectiva por el clima y la justicia social
3. Catalizar una economía generadora de bienestar, equidad y soberanía
4. Demostrar que otro tipo de turismo es posible y necesario
5. Liderar con el ejemplo: filosofía cooperativa y economía local
Impactos y causas
Impactos en terreno: visitamos las zonas más impactadas por la crisis climática, y trazamos los escenarios a futuro con soporte gráfico
Causas en orígen: visualizamos y analizamos las principales fuentes de emisiones de la economía local, desde una perspectiva sistémica.
Conexiones
Conexiones, interseccionalidad e interdependencia: en este mundo complejo, “conectamos los puntos” entre los diversos retos socio-ambientales del territorio (impactos y causas), y las múltiples componentes de las soluciones
Soluciones
Movilización social: para cambiarlo todo necesitamos a todo el mundo, por lo que interactuamos com movimientos sociales por la acción climática y justicia social
Economía local: localizar la economía reduce las emisiones y genera equidad, así visitamos huertos urbanos, redes de consumo, cooperativas de energía…
Soluciones basadas en la naturaleza: las mejores tecnologías de mitigación y adaptación se inspiran en la naturaleza: anillos de biodiversidad, tejados verdes, ríos renaturalizados…
Pensamiento crítico, culturas alternativas y arte: el cambio sistémico precisa de pensamiento “fuera de la caja”, culturas alternativas y arte bello
Tu plan de acción climática
“Tu plan de acción”: al findal de cada ruta, conversamos sobre lo aprendido, reflexionando sobre las mejores estrategias y acciones concretas, individuales y colectivas, a realizar “de vuelta a casa”
Formatos
Los itinerarios físico-conceptuales pueden tomar diferentes formas según el lugar (ver “Dónde”), participantes (para todos los públicos), conocimiento e idioma. Con filosofía cooperativa, fomentamos la economía social distribuyendo los ingresos proporcionalmente entre todos los colaboradores del ecosistema local
Free tour
Most popular
Rutas para residentes y visitantes
- Frecuencia: periódica
- Duración: 2h30
- Precio: la voluntad

Excursión climática
Most popular
Excursiones educativas para niñ@s y jóvenes
- Frecuencia: bajo demanda
- Duración: de 2h30 a 4h
- Precio: según lugar (“Dónde”)

Ruta a medida
Rutas personalizadas en duración, recorrido, nivel, y focos temáticos
- Frecuencia: bajo demanda
- Duración: de 2h a 4h
- Precio: según lugar (“Dónde”)

Gincana, escape room…
Most popular
Actividades lúdico-formativas con incentivos
- Frecuencia: bajo demanda
- Duración: de 2h a 4h
- Precio: según lugar (“Dónde”)

Para quién
Trabajamos con grupos desde 7 personas hasta un máximo de 30 respetando el entorno y la comunidad local. En concreto nos dirigiamos especialmente a:

Residentes
Personas locales que quieren profundizar más sobre la emergencia climática en todas sus dimensiones

Niñ@s y jóvenes
Niñ@s y jóvenes, desde los 10 años, vía colegios, institutos, universidades, academias de idiomas, etc.
Catálogo centros educativos – Málaga
Visitantes
Visitantes con interés en la emergencia climática, en busca de significado y trascendencia en su viaje

Empresas
Empresas de cualquier sector, interesadas en conocer el problema y ser parte de la solución
Entidades fundadoras
La Ruta del Clima tiene su origen en Málaga, impulsada por tres entidades complementarias totalmente comprometidas con la causa: ExploraMalaga, Futuros Locales y Líbero. La extensión a otros lugares, mediante una red colaborativa de ciudades/municipios, pronto tomó cuerpo de la mano de Aethnic en Barcelona, y Rutas Pangea en Madrid.

Explora Málaga
Empresa líder en visitas turísticas responsables en Málaga. Amplio reconocimiento de clientes, medios y el sector turístico en Málaga, certificado de excelencia de Tripadvisor y de calidad turística del Ayuntamiento. Promueve la conservación del patrimonio cultural de Málaga, y divulga su historia con profesionalidad y entusiasmo.
Sitio web
Social Climate
Impulsa la acción climática basada en la ciencia, cooperación y equidad; a través de la innovación social, soluciones basadas en la naturaleza, economía local, educación ecosocial y turismo responsable. Somos una cooperativa sin ánimo de lucro constituida en España, con representación en Grecia y Moldova.
Sitio web
Líbero
Fomenta la participación ciudadana activa, el empoderamiento juvenil y la innovación social en la provincia de Málaga, desde la innovacción educativa en el Rancho Limón. Capacita a profesionales de juventud y trabaja de forma práctica e inclusiva con jóvenes de todo el mundo, en torno a la agroecología, permacultura y la crisis climática.
Sitio web
Aethnic
Asociación de turismo sostenible que trabaja por un turismo responsable en pro de un necesario cambio de paradigma en el modelo turístico tradicional, hacia un mayor compromiso con la realidad social, equidad económica y sostenibilidad ambiental, contribuyendo positivamente al desarrollo sostenible de las comunidades.
Sitio web
Rutas Pangea
Desde 1993 genera experiencias de turismo en bicicleta y de senderismo por el mundo (25 países). Especialistas en cicloturismo, vacaciones en bicicleta y rutas en bici por Vías Verdes; senderismo, ecoturismo y observación de la naturaleza; y consultoría y formación en el ámbito del turismo responsable y sostenible.
Sitio web
Feel by Doing
Empresa de experiencias que promueve un turismo responsable con la economía local y sostenible con el medio ambiente, la cultura y el territorio en Cataluña. Promociona actividades y proyectos locales, empresas familiares, 3º sector y productores locales a posicionarse y ser rentables mediante nuevas experiencias de ocio.
Sitio webColaboradores
Creemos firmemente en la cooperación por el bien común (el planeta, los derechos humanos y sociales), y así trabajamos y generamos valor compartido con un amplio ecosistema de instituciones públicas, agentes económicos y entidades sociales, en pro de la acción climática y la justicia social. Algunos de nuestros colaboradores a nivel global incluyen:

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Centro de Cooperación del Mediterráneo de un organismo referente a nivel mundial en conservación y soluciones basadas en la naturaleza, especialmente para el desarrollo local
Sitio Web
Clúster de Soluciones Basadas en la Naturaleza
Agrupación de entidades públicas y privadas que trabajan y promocionan las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la generación de resiliencia climática y bienestar social
Sitio web
Local Futures
Organización internacional pionera en el movimiento de “economías locales de la felicidad”, que promueve un cambio sistémico hacia la localización económica desde la “educación para la acción”

Observatorio de la Sostenibilidad
Centro de referencia para el desarrollo del concepto de la sostenibilidad en todos sus aspectos y temas como cambio climático, biodiversidad, desigualdad, economía circular o justicia social
Sitio WebDónde estamos
El proyecto nace en Málaga, pero otras ciudades, municipios y territorios se están sumando a la red colaborativa, gestionados de forma independiente pero compartiendo recursos y buenas prácticas. Por el momento estos son los lugares dónde puedes disfrutar de La Ruta del Clima, pincha en cada uno de ellos para solicitar más información:
Últimas rutas
A continuación algunas de nuestras últimas rutas en formato “free tour”: abiertas a todo el mundo, para conocer el entorno urbano o rural desde el ángulo climático, siempre con el foco en las soluciones de acción local
Contacta
Si quieres participar en nuestras rutas, deseas alguna actividad personalizada para tu grupo o entidad, o bien si quieres sumarte a la red e impulsar un capítulo en tu localidad …
Contacta